Estaremos todos de acuerdo en la importancia que tienen los frenos. En cualquier vehículo resultan pieza clave, a la altura o por delante incluso del motor. Elegir la mejor opción es fundamental, además de un buen cuidado y el mantenimiento preciso.
Los frenos te ayudan, no solo a detener la marcha con precisión, sino que te permiten mantener una velocidad media constante y controlada. Hoy en día los frenos se elaboran teniendo en cuenta aspectos como el peso de la bici o los efectos climáticos que afectan tanto al vehículo como al frenado.
Teniendo todo esto en cuenta, vamos a conocer los diferentes tipos de frenos que existen para bicicletas eléctricas y cuáles son sus principales características.

Frenos de disco
Los frenos de disco son los más populares, extendidos especialmente en las bicicletas de montaña y que han llegado también a las bicicletas eléctricas urbanas. Y dentro de los frenos de disco existen también diferentes tipos.
Freno de disco hidráulico
Este mecanismo utiliza un líquido que bombea desde la maneta al mecanismo del freno, transmitiendo así fuerza al sistema para un frenado exacto. Este tipo de freno es más eficiente y rápido que, por ejemplo, el freno de pastilla, al disponer de un pistón de menor tamaño. Sometidos a menor presión y desgaste, se trata de los frenos más duraderos.
Freno de disco mecánico
El freno clásico y de los más asequibles. Desde el manillar va conectado por un cable metálico a unas pastillas que presionan o liberan los discos situados en ambas ruedas de la bicicleta. Con este tipo de frenos el frenado es menos preciso, es más difícil de controlar y tiende a una cierta brusquedad. Por otro lado, como punto positivo, su mantenimiento es sencillo, fácil de realizar por uno mismo.
Otros frenos
Fuera de los frenos de disco existen otros tipos, menos empleados, pero que vale la pena mencionar. Entre ellos se encuentran los frenos de llanta, tambor o contrapedal.
Frenos de llanta
Son los más comunes. Funcionan como una pinza con dos gomas que presionan la rueda. Dependiendo de la ubicación del sistema reciben uno u otro nombre, ya que existen diferentes subtipos: caliper, cantilever o V-Brakes, por ejemplo.
Frenos de tambor
Los frenos de tambor conectan un cilindro al eje de la rueda. Dos zapatas enganchadas a este cilindro hacen frenar la bicicleta activándose desde el manillar. Es un mecanismo pesado pero altamente efectivo, con buen resultado en ocasiones de emergencia.
Frenos de contrapedal
Es el método de frenado con el que acostumbran a aprender los niños. Su lógica es muy simple. Consiste, básicamente, en pedalear al sentido contrario. En este caso el frenado es lento y puede manejarse de manera progresiva.
Descubre en nuestra web otros mecanismos, como nuestros kits de electrificación para bicis, para transformar tu bici y ahorrarte un buen dinero.
Consulta todos nuestros productos y servicios en Spring Bikes.